Preguntas frecuentes sobre el transfer DTF
En este apartado queremos responder todas aquellas dudas referentes al transfer DTF
1. ¿Qué es la impresión DTF?
La impresión dtf (Direct Transfer to Film) es una técnica de impresión sobre film, la técnica consiste en una impresión directa con una capa final de tinta blanca sobre un film que consigue mantener las tintas mucho más húmedas, pero evitando migraciones y resistiendo temperaturas altas. Con este film creamos un transfer digital, que después de agregarle el polvo adhesivo de poliamida y un proceso de curado estamparemos sobre las prendas de ropa aplicando calor con una plancha.
Es un proceso de impresión rápido y fácil que ofrece resultados de alta calidad, muy elástico y resistentes a la decoloración. Si estas buscando una forma eficiente y rentable de imprimir tus diseños, la tecnología DTF es la mejor opción para ti.
2. ¿Qué ventajas tiene un transfer DTF en comparación con la serigrafía en textiles?
La impresión DTF ofrece más funciones que la tecnología de serigrafia. DTF se puede imprimir en una variedad de telas, que incluyen algodón, nailon, rayón, poliéster, cuero, seda y más. En este sentido, el precio de imprimir por metros DTF es mucho más económico, que el otro tipo de impresión.
El beneficio de la serigrafia es que es ideal para manejar pedidos de gran volumen, porque ya está́ completamente desarrollado. Como te mencionábamos antes, el DTF está en un punto álgido en el que se está abriendo mercado para llegar a ser el principal tipo de impresión en textil. En DTF se puede imprimir a la vez varios colores, mientras que en la serigrafia requiere una cierta cantidad de configuración porque solo se aplica un color a la vez.
3. ¿Qué es una impresora DTF?
Una impresora DTF es con la herramienta la cual imprime los transfers. DTF viene de las siglas en ingles. Direct Transfer to Film o lo que es lo mismo en castellano. Impresión directa sobre film.
4. ¿Qué tipos de transfer existe?
Los diferentes transferes que existen son el serigráfico, el offset, de vinilo en digital, de vinilo de corte, impresión UV, la sublimación y el cerámico
5. Ventajas del transfer DTF
- Uso del color blanco. Lo mas novedoso y sorprendente de este nuevo método de impresión es el uso de color blanco en a impresora.
- Rapidez
- Durabilidad
- Precio o costo de confección
- Formato de impresión
- Calidad
- Practico
- Limpieza
6. ¿Cómo planchar el transfer DTF?
Lo primero que tienes que hacer es estirar la prenda en la plancha. La plancha a 150 grados. Una vez colocamos la prenda para l impresión, bajamos la plancha y aplicamos presión alta durante 6-8 segundos. Dependiendo del tipo de film podrás retirarlo al momento o tienes que esperar a que se enfríe. Una vez retirado el film vuelves hacer una segunda plancha de unos 3-5 segundos y ya estaría.
7. ¿Cómo lavar el transfer DTF?
Se recomienda lavar las prendas impresas en DTF con agua fría o tibia, y utilizar detergentes suaves. Tambien es recomendable evitar la exposición prolongada al sol y a fuentes de calor.
8. Mejores tejidos para trabajar con el transfer DTF
Los mejores tejidos para trabajar es el algodón y poliéster
9. La impresión digital ¿qué es?
La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel u otros materiales por diversos medios, siendo el más común la tinta en impresora de inyección de tinta, y tóner en impresora láser.
10. ¿Qué tipo de archivo tengo que usar?
El archivo que se ha de usar tiene que tener un formato PDF o un formato PNG.
11. Tips para la correcta limpieza de prendas con transfer DTF
Se recomienda lavar las prendas impresas en DTF con agua fría o tibia, y utilizar detergentes suaves. Tambien es recomendable evitar la exposición prolongada al sol y a fuentes de calor.
12. ¿Qué se necesita para hacer una estampa en DTF?
Lo único que necesitas es una plancha
13. ¿Cuánto dura un transfer DTF?
Entre 50 y 60 lavados.